top of page

Cuentos infantiles

Los cuentos desempeñan un papel fundamental en la educación inicial por varias razones clave. En primer lugar, fomentan el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Al escuchar y participar en la narración de historias, los niños en edad inicial están expuestos a un vocabulario más rico y a estructuras de oraciones más complejas, lo que contribuye a la adquisición del lenguaje y a la mejora de las habilidades de comunicación oral.

Además, los cuentos promueven el desarrollo cognitivo. Los niños deben seguir la trama, recordar detalles y anticipar lo que sucederá a continuación, lo que fortalece sus habilidades de pensamiento lógico y memoria. También estimulan la imaginación al permitir que los niños se sumerjan en mundos ficticios y creen imágenes mentales de los personajes y escenarios.

Los cuentos tienen un impacto significativo en el desarrollo socioemocional. Al explorar las emociones de los personajes en las historias, los niños aprenden sobre sus propios sentimientos y desarrollan empatía. Además, las historias a menudo abordan temas como la amistad, la empatía y la resolución de conflictos, proporcionando a los niños ejemplos y herramientas para interactuar positivamente con otros.

Por último, los cuentos fomentan el amor por la lectura. Al exponer a los niños a la magia de las historias desde una edad temprana, se establece una base sólida para el interés en la lectura en el futuro. Los cuentos pueden ser una experiencia compartida entre padres, cuidadores y niños, fortaleciendo los vínculos familiares y creando un ambiente propicio para el aprendizaje.

​

Educación Inicial

Los cuentos infantiles pueden ser diseñados de forma concreta y de forma digital a través de herramientas a modo de e-book.

bottom of page